El pasado viernes 23 de marzo de 2018, en el salón
de conferencias de la Biblioteca “Agustín Álvarez” de nuestra ciudad capital,
el Círculo Nacionalista de Santiago del Estero, organizó una charla formativa a
cargo del disertante invitado, el Pbro. Juan Castro Zavalía, reconocido
sacerdote de nuestra comunidad santiagueña, quien con una gran didáctica, habló
sobre el tema “EL MARTIRIO EN NUESTROS TIEMPOS”.

El padre Castro Zavalia planteo la pregunta: ¿quién
fue el Primer Mártir? A lo que respondió que fue Nuestro Señor Jesucristo,
quien en tiempo y grandeza, dejó su testimonio de amor hacia el Padre y hacia
nosotros, con su muerte en Cruz. Cruz a la cual la verdadera Fe de la Iglesia
se aferró durante las persecuciones. De allí que le siguieron los martirios de
San Pedro y San Pablo, la horrible muerte de San Esteban, los primeros Papas
cristianos… todos sufrieron el martirio dando TESTIMONIO de la Fe en el Cristo
Resucitado. De esos tiempos quedan testimonios que afirman como la Iglesia primitiva sobrevivió
a pesar de enfrentar una escasa viabilidad como comunidad religiosa universal,
pero que, aun así, no existían los lamentos entre aquellos que veían su final
cercano y tomaban su sacrificio como un mensaje de Victoria, de Alegría y de
Esperanza. Sabían que el Bautismo en Cristo, a la vez que los condenaba al
sufrimiento terrenal, les daba la salvación en pos de la santidad y “como el
grano de trigo que cae en la tierra y no muere, queda solo; pero si muere, da
mucho fruto. El que tiene apego a su vida la perderá; y el que no está apegado
a su vida en este mundo, la conservará para la Vida eterna.” (Jn, 24-25)
El expositor continúo su exposición afirmando que son
innumerables los mártires que dieron testimonio del verdadero Amor y de la
verdadera Religión. Se calcula que de los más de cuarenta millones de víctimas
del martirio, veintisiete millones lo sufrieron en el siglo XX. Los “cristeros”
mexicanos, los perseguidos durante el gobierno “republicano” en España, antes
de la guerra civil, los cristianos de Oriente Medio y Lejano, las atrocidades
en África y Latinoamérica… esos fueron mártires que se negaron, por su Fe a
abandonar al Cristo redentor verdadero y Señor de la historia.
Más adelante nuestro conferencista se preguntó ¿Qué
es ser un mártir y dónde está el martirio en la actualidad? El martirio está en
todo aquello que ataca a quienes se empeñan en continuar dando testimonio de la
Fe Verdadera –dijo-; pero muchos dirían el martirio viene desde “afuera” de la
vida cristiana en comunidad, que viene de lo “anti cristiano”, de una “cultura
anticristiana”. En realidad, los martirios incruentos provienen del poder y del
dinero que exhiben lo malo (el pecado) de las modas, del “así se hace ahora”.
Por supuesto, nos dijo el padre Castro, hoy el
martirio no es bueno para la salud física, pero si para la salud espiritual, ya
que cómo dijo el Señor: “El que quiera venir conmigo, que se niegue a sí mismo,
que cargue con su cruz y me siga. Si uno quiere salvar su vida la perderá; pero
el que la pierda por mí, la encontrará. ¿De qué le sirve a un hombre ganar el
mundo entero, si pierde su alma? ¿O qué podrá dar para recobrarla?” (Mt.
16, 24-26) y por estas palabras
sabemos todos los cristianos estamos llamados A DAR TESTIMONIO, PERO POCOS SON
LOS ELEGIDOS. Esos elegidos, hoy en día, deben enfrentar el martirio de ser
perseguidos, torturados por las presiones externas y por todo lo que sea
contrario al Evangelio (los Diez Mandamientos, el Sermón de la Montaña y el
Testimonio de los Santos).
Pero, llegado a este
punto, el Padre Castro Zavalía también aclaró que hoy, para los cristianos, y
en particular para los católicos, la peor enfermedad es la TIBIEZA, ya que esta
genera infecundidad, y sentenció que “los tibios son los culpables de la
descristianización de la sociedad y del mundo”. Y aquí presentó el llamado que
hizo San Juan Pablo II cuando se refirió al Martirio de la Coherencia, ya que
el católico debe saber dar testimonio del Amor Verdadero y de la Fe Verdadera
con su vida, haciendo frente y oponiendo resistencia a ese mundo cada vez más
alejado de Cristo. El Martirio de la Coherencia, dijo S.S. Juan Pablo II, será
el Martirio del Siglo XXI” aunque el disertante se encargó de aclara que, a
pesar de estas persecuciones, externas (el mundo del pecado) e internas (la
tibieza), LA FE VERDADERA, DONDE ES PERSEGUIDA, SE VIVE CON MÁS FUERZA.
Para finalizar, se
exhibió un audiovisual sobre las comunidades cristianas perseguidas y
desplazadas por las invasiones de los grupos extremistas islámicos en Siria y
el Líbano, verdaderos mártires de la actualidad. Luego, hubo un intercambio de
preguntas y respuestas con el auditorio, para finalizar con una cordial despedida
y poniéndose a disposición para otras jornadas de reflexión.
Hugo Alejandro Acuña